Donald Trump, elegido presidente de Estados Unidos, asumirá el cargo el 20 de enero de 2025. Tras una campaña electoral que culminó con una contundente victoria sobre Kamala Harris, el republicano Donald Trump regresa a la Casa Blanca, prometiendo cambios significativos en la polÃtica estadounidense, especialmente en cuanto a regulaciones y polÃticas relacionadas con la industria de las criptomonedas. Una de las promesas más notables de Trump ha sido despedir al presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, «el primer dÃa» de su administración. Esta promesa ha generado un eco significativo en la comunidad financiera y tecnológica, con muchos entusiastas de las criptomonedas mostrando su apoyo.
La victoria de Trump no solo marca un regreso personal, sino que también representa un cambio en la dirección de la polÃtica estadounidense. Durante su campaña, Trump ha prometido no solo la destitución de Gensler sino también la creación de un «consejo presidencial de Bitcoin y criptomonedas» que podrÃa guiar sus polÃticas futuras. Este consejo estarÃa diseñado para asegurar que los Estados Unidos lideren en el mercado global de criptomonedas, promoviendo un ambiente regulatorio más favorable para la innovación y el crecimiento en este sector.
La administración de Trump ha sido conocida por su crÃtica hacia lo que percibe como excesiva regulación gubernamental, especialmente en sectores tecnológicos y financieros emergentes. Gensler, quien fue nominado por el presidente Joe Biden en 2021, ha adoptado un enfoque estricto hacia la regulación de criptomonedas, lo cual muchos en la industria consideran como una barrera para el desarrollo.Trump argumenta que este enfoque ha obstaculizado el crecimiento y la innovación, empujando a las empresas de criptomonedas a buscar ubicaciones más amigables en el extranjero.
La decisión de despedir a Gensler no está exenta de desafÃos legales y administrativos.Aunque el mandato de Gensler como presidente de la SEC se extiende hasta 2026, un cambio de administración podrÃa acelerar su salida. Si bien un presidente puede nombrar a un nuevo presidente de la SEC, la destitución de uno existente antes del final de su mandato podrÃa requerir un proceso más complejo, dependiendo de la interpretación de las leyes federales aplicables y de las circunstancias polÃticas.
Aunque Trump podrÃa intentar despedir a Gensler desde el primer dÃa, la realidad legal sugiere que podrÃa no ser posible sin una renuncia voluntaria de Gensler, o tendrÃa que seguir un proceso legal que podrÃa demorar el cambio.
La promesa de Trump de despedir a Gensler ha sido bien recibida por muchos en el ecosistema de las criptomonedas, quienes esperan que una nueva administración traiga polÃticas más amigables. No obstante, también existen voces crÃticas que advierten sobre la estabilidad y la integridad del mercado financiero, sugiriendo que cualquier cambio drástico en la dirección de la SEC podrÃa tener consecuencias imprevisibles.
La industria de las criptomonedas, conocida por su volatilidad y su sensibilidad a los cambios regulatorios, se encuentra en un punto de inflexión. Con Trump a punto de asumir la presidencia, la expectativa es que las polÃticas de criptomonedas podrÃan experimentar un giro significativo, posiblemente hacia un marco regulatorio más claro y menos punitivo, lo cual podrÃa estimular la innovación y la adopción masiva de tecnologÃas basadas en blockchain.





