PEPE ha hecho millonarios a muchos inversores de la noche a la mañana.
OlvÃdate de los tokens a la moda Shiba-Inu. Hay una nueva memecoin en la ciudad, PEPE, y esta se inspira en el meme de Internet Pepe la Rana.
El equipo que está detrás declaró que «los dÃas de perros han terminado», y la calificó como «la memecoin más memeable que existe».
El token se lanzó el 17 de abril y no ha dejado de subir desde entonces. En menos de una semana, PEPE ascendió a una capitalización de mercado de 137 millones de dólares y ganó muchÃsimo durante ese periodo. Tras la explosiva subida de precios, este token, con una rana verde y un cuerpo humanoide, ha convertido en millonarios a los primeros inversores. Sin embargo, materializar esas ganancias no será tan fácil.
Debido a la cultura de los memes, los inversores acuden en masa a este activo digital con la esperanza de repetir el éxito de otras criptomonedas, como Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB). Pepe también ha conseguido ofrecer increÃbles rendimientos a los inversores. Un inversor convirtió su inversión de 27 dólares en PEPE en la friolera de 1 millón de dólares, pero no es fácil cobrarla por completo, especialmente debido a los problemas de liquidación.
Además de la falta de compradores, también es importante tener en cuenta la existencia de liquidez suficiente, que suele concentrarse en los grupos automatizados de creadores de mercado.
Un analista de mercado, Grzegorz Drozdz, explicó que se tardarÃan 46.200 años en liquidar los tokens PEPE del inversor, suponiendo una demanda no decreciente. Un intento de salir de la posición podrÃa tener un impacto drásticamente negativo en el precio del criptoactivo. Esto significarÃa que el precio de PEPE podrÃa caer por debajo del nivel de compra.
Sin embargo, se espera que la liquidez del token mejore con más listados por parte de las criptobolsas.
Centralización
A pesar de su reciente lanzamiento, muchos miembros de la comunidad criptográfica han señalado problemas de centralización. Se han observado seis carteras con más de un millón de dólares en PEPE.
Tal nivel de centralización podrÃa significar problemas, ya que da a esos titulares un poder masivo sobre el precio del token. Además, se especuló con que las historias de inversores que se convertÃan en millones eran una trampa para atraer a inversores desprevenidos al incipiente ecosistema.






